¡Un año más llega a La Foz de Morcín la Fiesta de los Nabos! Más conocida como la Fiesta de San Antón (patrono del lugar), la Fiesta de los Nabos es una de las fiestas más populares y concurridas que tienen lugar en el concejo asturiano de Morcín. La Foz es un bonito pueblo donde cada año tiene lugar una de las fiestas con mayor tradición del lugar.

A1-49342267.JPG

¿Por qué acudir a la Fiesta de los Nabos?

Esta fiesta gastronómica, que este año 2017 tendrá lugar los días 13 y 14 de enero, es uno de los acontecimientos más importantes que tienen lugar en Asturias. Durante estos próximos días, La Foz se llenará de amantes de las tradiciones, de amantes de la buena gastronomía, disfrutando al máximo de una de las fiestas con mayor renombre que se celebran en esta población asturiana.

Durante la celebración de esta fiestas son los nabos, les casadielles y el queso Afuega’l Pitu los principales protagonistas, pudiéndolos degustar en todos los restaurantes que tiene la población. Y si te sientes con ganas y dispuest@ a dar lo mejor de ti en el mundo culinario, debes saber que a lo largo de estas fiestas tiene lugar el Concurso Mundial de Casadielles, concurso en el cual podrán participar tanto los aficionados en repostería como los profesionales de la cocina.

Además, por si fuera poco, durante estas fiestas no sólo se tendrá la oportunidad de gozar de diversos actos religiosos y degustaciones populares, sino que se tendrá la posibilidad de visitar el interesante e histórico patrimonio que se puede encontrar en el lugar como, por ejemplo, la iglesia dedicada a San Antonio o sus muchos hórreos y paneras.

Por otro lado, hay que decir que la zona invita a realizar multitud de actividades al aire libre, en plena naturaleza, como senderismo, bicicleta de montaña, pesca, escalada, parapente, y muchas otras actividades que podrás disfrutar con tus seres queridos en cualquier momento.

Nuestras casas rurales, una estancia inolvidable

¿La recomendación para poder gozar de unos días festivos, divertidos y deliciosos en La Foz? ¡Muy sencillo! Realizar la reserva de una casa rural en la que alojarse cómodamente durante estos días de fiesta, risas, gastronomía y diversión.

En Casas La Xiuca disponemos de casas rurales que se caracterizan por brindar una estancia acogedora, tranquila, cómoda y espaciosa para familias y grupos de amigos, casas rurales perfectamente equipadas con todo aquello que puedas precisar para disfrutar de unos días de ensueño.

Además, la localización de nuestras casas rurales resulta muy privilegiada en el lugar ya que se localizan a tan solo a 10 minutos de Oviedo y apenas 5 minutos del inicio del Angliru. ¿Quieres sumergirte en una fiesta con gran historia? Entonces no esperes más tiempo y haz tu reserva para conocer la tradicional Fiesta de los Nabos de La Foz de Morcín.

Si quieres pasártelo bien, ven a conocer lo mucho que tiene que ofrecerte la Fiesta de los Nabos de La Foz de Morcín. En Casas La Xiuca te esperamos con los brazos abiertos para hacerte disfrutar de una de las mejores estancias de tu vida. Y tú, ¿tienes planes para los días 13 y 14 de enero?

En Casas La Xiuca se sentirá como en su propia casa, ya que sus alojamientos se encuentran perfectamente equipados y acondicionados con todo lo necesario para poder vivir unos días únicos e inolvidables en un paraje verdaderamente bello. En Casas La Xiuca podrá encontrar un gran remanso de paz y tranquilidad a su alrededor, disfrutando en todo momento de unas vistas maravillosas del entorno del lugar.

La gran ventaja de alojarse en las preciosas y coquetas Casas La Xiuca es que quienes decidan disfrutar de las mismas no tendrán que preocuparse por nada, ya que en ellas podrán gozar de un amplio surtido de servicios que conseguirán que su estancia sea todo un éxito. En Casas La Xiuca no encontrará nada a faltar, ya que las mismas cuentan con todo lo necesario para sentirse como en el propio hogar desde el primer minuto.

43

Qué ofrecen Casas La Xiuca a sus clientes

En Casas La Xiuca no sólo podrá encontrar un punto de partida ideal para poder desempeñar infinidad de actividades o deportes al aire libre y desconectar de la ciudad, sino que además encontrará un alojamiento que case perfectamente con sus necesidades y con la de sus seres queridos.

Casas La Xiuca disponen de cocinas perfectamente equipadas con todos los electrodomésticos y menaje necesario para gozar de una estancia donde podáis cocinar y degustar vuestros platos sin problemas.

Además, Casas La Xiuca también ofrece salones con una decoración que fusiona lo moderno con los rural, lo sofisticado con lo elegante, creando un ambiente acogedor, coqueto, tranquilo y cálido, ideal para poder alojarse en cualquier época del año. Sus paredes de piedra combinadas con muebles modernos y muebles Vintage, crean un escenario perfecto para gozar de unas vacaciones en plena naturaleza.

Todas las casas disponen de conexión Wifi, para quienes decidan alojarse en sus casas puedan desconectar de la ciudad pero sin desconectarse de sus dispositivos tecnológicos, de modo que podrá seguir haciendo uso de su teléfono móvil, ordenador portátil, tablet y demás aparatos sin inconveniente alguno.

47

Casas La Xiuca también dispone de secador de pelo, televisión LCD, ropa de cama, toallas y kit de limpieza, así como cuarto de plancha con tabla de planchar y lavadora secadora (este último común para todas las casas). Dependiendo de la casa, existe la opción de añadir una cama supletoria. También existe la opción de añadir una cuna, ya que en Casas La Xiuca siempre piensan en los más pequeños de la casa.

Casas La Xiuca cuidan cada detalle de sus casas con el principal objetivo de que sus clientes se sientan bien durante toda su estancia, se sientan a gusto, por ello sus profesionales siempre dan lo mejor de sí mismos para garantizar una estancia de ensueño, una estancia para repetir.

4e

Asturias es uno de los destinos más interesantes para llevar a cabo todo tipo de actividades deportivas y al aire libre, ya sea solos o en compañía. Caminar entre sus parajes naturales, caminar sobre nieve con raquetas, descubrir ríos subterráneos, descender a través de barrancos fluviales, muchas son las actividades que permiten sumergirse en los hermosos y verdes paisajes que esconde Asturias. ¿Deseas conocer las mejores actividades en Asturias? ¡Sigue leyendo!

Las mejores actividades para disfrutar de Asturias

Reportaje sobre el río Navia con Kaly, Patricia y Ramón

Una de las actividades más populares en Asturias es la práctica de barranquismo, donde se podrán encontrar diferentes grados de dificultad dependiendo principalmente de la zona así como la experiencia de quien lleva a cabo la actividad. El descenso a través de barrancos o cañones permite adentrarse en espacios naturales repletos de vegetaciones, agua, cuevas, fauna y espacios verdaderamente bellos. Las inmediaciones de los Picos de Europa son el lugar perfecto para esta práctica.

Otra de las actividades al aire libre más interesantes y practicadas en Asturias es el senderismo El senderismo es una de las actividades en Asturias que mayor número de visitantes y lugareños practican. Existen infinidad de rutas y senderos para perderse entre los bosques y parajes asturianos como la Ruta del Agua, la Ruta de los Bosques, la Senda Verde de San Martin de Oscos o la Ruta del Ferrocarril.

Los descensos en canoa por los ríos asturianos se han convertido en otra de las actividades en Asturias por excelencia, ya que se trata de una actividad refrescante, divertida y segura, ya que no es preciso contar con experiencia para poder realizar un recorrido en canoa, debido a que existen multitud de rutas con aguas muy tranquilas que no suponen ningún riesgo y que pueden llevar a cabo grandes y pequeños. Este tipo de actividades permitirán empaparse de la naturaleza del lugar, adentrarse en cuevas o acabar en sugerentes playas.

Tampoco hay que olvidar hacer mención de las excursiones a caballo o en poni, una propuesta muy interesante para grandes y pequeños de la casa. Existen infinidad de rutas que podrás descubrir a lomos de un caballo, desde rutas por la costa asturiana hasta rutas por la montaña. Se trata de una propuesta muy interesante para disfrutar de la naturaleza de forma cómoda, relajada y diferente.

c1248x705_img_1496

Pero las actividades en Asturias no terminan aquí, ya que hay infinidad de posibilidades a elegir, desde la práctica de surf hasta el submarinismo, pasando por el montañismo, el esquí, el parapente, la bicicleta, la pesca, la espeleología y mucho más. Las posibilidades de ocio y entretenimiento en Asturias son interminables.

La conocida Senda del Oso es una ruta asturiana muy popular entre amantes de la bicicleta y el senderismo. Esta espectacular ruta ofrece a quienes desean recorrerla una importante riqueza natural y etnográfica. La Senda del Oso discurre a través de bellos parajes, donde sus visitantes podrán disfrutar de vistas incomparables, puentes, túneles y cuevas que harán de este recorrido toda una auténtica aventura.

Cabe destacar que el tramo de 22 kilómetros que discurre entre Tuñón y Entrago transcurre por terreno asfaltado con valla protectora, además de contar con múltiples fuentes y paneles informativos sobre la flora, la fauna, los monumentos y las rutas alternativas del lugar, así como diferentes recomendaciones.

image3

La Senda del Oso, una vía verde de gran encanto

Indudablemente, la forma más adecuada de llegar a la Senda del Oso es mediante la vía verde más transitada de Asturias. A mediados del siglo XIX se construyó la vía férrea para poder transportar carbón desde las poblaciones de Proaza y Teverga hasta la población de Trubia. Un siglo después la vía quedó totalmente abandonada.

Actualmente, dicha vía se encuentra sin raíles y sin trenes, habiéndose convertido en un lugar idóneo que ofrece a sus visitantes sensaciones, actividades y naturaleza por los cuatro costados. En la Senda del Oso se han rehabilitado once puentes que cruzan diferentes ríos como por ejemplo el Trubia, el Teverga, el Picarós, y el Llanuces. Mediante esta ruta también se atraviesan numerosos túneles a través de los cuales antes transitaban los trenes. Algunos de estos túneles poseen más de 100 metros de longitud y los mismos se encuentran provistos de luz para facilitar el cruce de éstos.

La Senda del Oso cuenta con un atractivo y aliciente que la hace una ruta única, convirtiendo esta excursión en una visita obligada para los lugareños y visitantes de Asturias. Esta bella ruta asturiana permite contemplar de cerca a dos osas conocidas como ‘Paca’ y ‘Tola’, de ahí el nombre de la ruta. Las osas, que viven en la zona desde el año 1996, fueron encontradas de muy pequeñas, huérfanas, en un monte próximo junto a la senda.

Si te interesa llevar a cabo esta escapada a la famosa senda asturiana, te recomendamos que apuestes por la empresa Valles del Oso (www.vallesdeloso.es), donde podrás alquilar bicicletas y contratar divertidas actividades para sumergirte en esta ruta. Valles del Oso es un centro ubicado en el pueblo de Tuñón, lo que se conoce como el kilómetro 0 de la Senda del Oso, de modo que cuenta con una localización privilegiada. ¿Te apuntas?

En pleno corazón de Asturias, se localiza la Montaña Central de Asturias, una porción de paraíso famoso por su actividad minera que se caracteriza por ofrecer un encanto natural sublime. Con una gran tradición ganadera y agrícola, esta comarca asturiana, situada en las entrañas de la región, ofrece a sus visitantes su importante patrimonio, bellos espacios naturales, así como una historia y cultura muy arraigadas.

5MORCIN.TIF

La llegada del buen tiempo es el momento perfecto para acercarse a descubrir la Montaña Central de Asturias y todo aquello que la rodea, como su fauna, su flora, su gastronomía, sus actividades al aire libre, o simplemente sus impresionantes vistas, dignas de una postal. Recorrer los verdes paisajes que componen este maravilloso escenario natural asturiano se presenta como una estupenda manera de disfrutar de una escapada de relax y desconexión en plena naturaleza.

DSC_3113

¿Qué te espera en tu escapada por la Montaña Central de Asturias?

La llegada de la primavera a la región permite que tanto los lugareños como los visitantes del lugar puedan vivir en primera persona las estupendas actividades y celebraciones que se llevan a cabo a lo largo del año como, por ejemplo, la Fiesta de San José Obrero en Ujo y el Festival Medieval de Pelúgano en Aller. También resultan destacables las interesantes jornadas gastronómicas que se celebran en el lugar como la Jornada de las Setas o la Jornada del Pulpo en Riosa. ¡Un deleite para los sentidos!

Pero lo más destacable de la Montaña Central de Asturias son las muchas actividades y deportes al aire libre que se pueden llevar a cabo en este paraje natural de incalculable valor natural. Los amantes de actividades como el senderismo, el ciclismo, el montañismo o el esquí, entre otras muchas posibilidades, encontrarán en la Montaña Central de Asturias un escenario único en el cual sumergirse y describir rincones verdaderamente bellos. Destacar que tanto el Camino de Santiago como el anillo ciclista tienen su importante espacio en la región.

La Montaña Central de Asturias puede presumir de contar con multitud de puntos de interés, desde su rico patrimonio cultural y patrimonio natural, hasta infinidad de sendas y rutas en las que poder disfrutar de bellos parajes, aire puro, infinidad de animales, y unos escenarios de ensueño. A todo ello hay que sumarle los muchos hoteles, restaurantes, bares y comercios turísticos que inundan la zona.

Perderse en las entrañas de esta zona de montaña te permitirá conocer desde antiguos templos hasta vías romanas, hasta capillas y miradores. La Montaña Central de Asturias es el mejor lugar para empaparse de la gastronomía tradicional, la historia, la cultura, la naturaleza y, por supuesto, de las actividades, celebraciones y fiestas asturianas. ¡Conoce la Puerta de Asturias!

Llega el buen tiempo, llega el verano, el momento perfecto para hacer una escapada por las verdes tierras asturianas, y más concretamente por la preciosa ciudad de Oviedo, una ciudad milenaria que merece la pena ser descubierta. Si vas a visitar esta ciudad debes conocer los lugares imprescindibles a visitar.

En cada una de las calles ovetenses se puede encontrar color, cultura, naturaleza, historia, y gente encantadora dispuesta a acoger a todos aquellos que acudan a visitar y conocer su ciudad. Si quieres saber qué ver en Oviedo en un día, ¡sigue leyendo!

Lugares para ver en Oviedo en un día

Oviedo es una ciudad con muchos atractivos, de modo que si tienes la gran oportunidad de sumergirte en ella es interesante que descubras algunos de los lugares más representativos de la ciudad. Patrimonio de la Humanidad y capital del Principado de Asturias, Oviedo es una ciudad realmente majestuosa y encantadora donde rebosa color, alegría y diversión.

Uno de los lugares más interesantes qué ver en Oviedo en un día es la Plaza de la Constitución, una de las visitas turísticas más relevantes de la ciudad, ya que en la misma se ubica el Ayuntamiento y la Iglesia de San Isidoro. Los orígenes de esta plaza se remontan al siglo VIII, una plaza que recoge toda la esencia señorial de Oviedo.

El segundo gran punto neurálgico del casco antiguo de la capital asturiana es la Catedral de Oviedo, de hecho es una de las construcciones más reconocidas y populares de toda Asturias. No te debes perder la visita a su Cámara Santa, donde encontrarás reliquias de gran valor, como la Cruz de la Victoria, la Cruz de los Ángeles y la Caja de las Ágatas, todas ellas impresionantes y valiosas piezas de orfebrería visigoda.

Dentro del casco antiguo de la ciudad ovetense, descendiendo por la Calle Fierro desde la ya mencionada plaza de la Constitución, se localiza la Plaza del Fontán, donde se ubica el Mercado El Fontán. En esta popular plaza con forma rectangular encontrarás restaurantes y sidrerías en los que poder degustar riquísimos platos tradicionales de la gastronomía asturiana.

En el centro de Oviedo se localiza el Campo San Francisco, un precioso parque donde tanto los lugareños como los visitantes de la ciudad pueden disfrutar contemplando patos y pavos reales. Es considerado como el principal pulmón verde de la capital asturiana. Cuenta con una extensión de unos 90.000 m2. Posee altos árboles, destacando sus castaños, robles y negrillos, así como varios monumentos, como el canapé neoclásico de la Silla del Rey o las ruinas de la portada románica de la antigua iglesia de San Isidoro.

Ahora que ya sabes qué ver en Oviedo en un día, ahora que ya conoces algunos de los principales encantos de la ciudad, te toca comenzar a disfrutar de tu estancia en la capital asturiana. ¡Seguro que repetirás!