Asturias es uno de los destinos más interesantes para llevar a cabo todo tipo de actividades deportivas y al aire libre, ya sea solos o en compañía. Caminar entre sus parajes naturales, caminar sobre nieve con raquetas, descubrir ríos subterráneos, descender a través de barrancos fluviales, muchas son las actividades que permiten sumergirse en los hermosos y verdes paisajes que esconde Asturias. ¿Deseas conocer las mejores actividades en Asturias? ¡Sigue leyendo!

Las mejores actividades para disfrutar de Asturias

Reportaje sobre el río Navia con Kaly, Patricia y Ramón

Una de las actividades más populares en Asturias es la práctica de barranquismo, donde se podrán encontrar diferentes grados de dificultad dependiendo principalmente de la zona así como la experiencia de quien lleva a cabo la actividad. El descenso a través de barrancos o cañones permite adentrarse en espacios naturales repletos de vegetaciones, agua, cuevas, fauna y espacios verdaderamente bellos. Las inmediaciones de los Picos de Europa son el lugar perfecto para esta práctica.

Otra de las actividades al aire libre más interesantes y practicadas en Asturias es el senderismo El senderismo es una de las actividades en Asturias que mayor número de visitantes y lugareños practican. Existen infinidad de rutas y senderos para perderse entre los bosques y parajes asturianos como la Ruta del Agua, la Ruta de los Bosques, la Senda Verde de San Martin de Oscos o la Ruta del Ferrocarril.

Los descensos en canoa por los ríos asturianos se han convertido en otra de las actividades en Asturias por excelencia, ya que se trata de una actividad refrescante, divertida y segura, ya que no es preciso contar con experiencia para poder realizar un recorrido en canoa, debido a que existen multitud de rutas con aguas muy tranquilas que no suponen ningún riesgo y que pueden llevar a cabo grandes y pequeños. Este tipo de actividades permitirán empaparse de la naturaleza del lugar, adentrarse en cuevas o acabar en sugerentes playas.

Tampoco hay que olvidar hacer mención de las excursiones a caballo o en poni, una propuesta muy interesante para grandes y pequeños de la casa. Existen infinidad de rutas que podrás descubrir a lomos de un caballo, desde rutas por la costa asturiana hasta rutas por la montaña. Se trata de una propuesta muy interesante para disfrutar de la naturaleza de forma cómoda, relajada y diferente.

c1248x705_img_1496

Pero las actividades en Asturias no terminan aquí, ya que hay infinidad de posibilidades a elegir, desde la práctica de surf hasta el submarinismo, pasando por el montañismo, el esquí, el parapente, la bicicleta, la pesca, la espeleología y mucho más. Las posibilidades de ocio y entretenimiento en Asturias son interminables.

La conocida Senda del Oso es una ruta asturiana muy popular entre amantes de la bicicleta y el senderismo. Esta espectacular ruta ofrece a quienes desean recorrerla una importante riqueza natural y etnográfica. La Senda del Oso discurre a través de bellos parajes, donde sus visitantes podrán disfrutar de vistas incomparables, puentes, túneles y cuevas que harán de este recorrido toda una auténtica aventura.

Cabe destacar que el tramo de 22 kilómetros que discurre entre Tuñón y Entrago transcurre por terreno asfaltado con valla protectora, además de contar con múltiples fuentes y paneles informativos sobre la flora, la fauna, los monumentos y las rutas alternativas del lugar, así como diferentes recomendaciones.

image3

La Senda del Oso, una vía verde de gran encanto

Indudablemente, la forma más adecuada de llegar a la Senda del Oso es mediante la vía verde más transitada de Asturias. A mediados del siglo XIX se construyó la vía férrea para poder transportar carbón desde las poblaciones de Proaza y Teverga hasta la población de Trubia. Un siglo después la vía quedó totalmente abandonada.

Actualmente, dicha vía se encuentra sin raíles y sin trenes, habiéndose convertido en un lugar idóneo que ofrece a sus visitantes sensaciones, actividades y naturaleza por los cuatro costados. En la Senda del Oso se han rehabilitado once puentes que cruzan diferentes ríos como por ejemplo el Trubia, el Teverga, el Picarós, y el Llanuces. Mediante esta ruta también se atraviesan numerosos túneles a través de los cuales antes transitaban los trenes. Algunos de estos túneles poseen más de 100 metros de longitud y los mismos se encuentran provistos de luz para facilitar el cruce de éstos.

La Senda del Oso cuenta con un atractivo y aliciente que la hace una ruta única, convirtiendo esta excursión en una visita obligada para los lugareños y visitantes de Asturias. Esta bella ruta asturiana permite contemplar de cerca a dos osas conocidas como ‘Paca’ y ‘Tola’, de ahí el nombre de la ruta. Las osas, que viven en la zona desde el año 1996, fueron encontradas de muy pequeñas, huérfanas, en un monte próximo junto a la senda.

Si te interesa llevar a cabo esta escapada a la famosa senda asturiana, te recomendamos que apuestes por la empresa Valles del Oso (www.vallesdeloso.es), donde podrás alquilar bicicletas y contratar divertidas actividades para sumergirte en esta ruta. Valles del Oso es un centro ubicado en el pueblo de Tuñón, lo que se conoce como el kilómetro 0 de la Senda del Oso, de modo que cuenta con una localización privilegiada. ¿Te apuntas?

En pleno corazón de Asturias, se localiza la Montaña Central de Asturias, una porción de paraíso famoso por su actividad minera que se caracteriza por ofrecer un encanto natural sublime. Con una gran tradición ganadera y agrícola, esta comarca asturiana, situada en las entrañas de la región, ofrece a sus visitantes su importante patrimonio, bellos espacios naturales, así como una historia y cultura muy arraigadas.

5MORCIN.TIF

La llegada del buen tiempo es el momento perfecto para acercarse a descubrir la Montaña Central de Asturias y todo aquello que la rodea, como su fauna, su flora, su gastronomía, sus actividades al aire libre, o simplemente sus impresionantes vistas, dignas de una postal. Recorrer los verdes paisajes que componen este maravilloso escenario natural asturiano se presenta como una estupenda manera de disfrutar de una escapada de relax y desconexión en plena naturaleza.

DSC_3113

¿Qué te espera en tu escapada por la Montaña Central de Asturias?

La llegada de la primavera a la región permite que tanto los lugareños como los visitantes del lugar puedan vivir en primera persona las estupendas actividades y celebraciones que se llevan a cabo a lo largo del año como, por ejemplo, la Fiesta de San José Obrero en Ujo y el Festival Medieval de Pelúgano en Aller. También resultan destacables las interesantes jornadas gastronómicas que se celebran en el lugar como la Jornada de las Setas o la Jornada del Pulpo en Riosa. ¡Un deleite para los sentidos!

Pero lo más destacable de la Montaña Central de Asturias son las muchas actividades y deportes al aire libre que se pueden llevar a cabo en este paraje natural de incalculable valor natural. Los amantes de actividades como el senderismo, el ciclismo, el montañismo o el esquí, entre otras muchas posibilidades, encontrarán en la Montaña Central de Asturias un escenario único en el cual sumergirse y describir rincones verdaderamente bellos. Destacar que tanto el Camino de Santiago como el anillo ciclista tienen su importante espacio en la región.

La Montaña Central de Asturias puede presumir de contar con multitud de puntos de interés, desde su rico patrimonio cultural y patrimonio natural, hasta infinidad de sendas y rutas en las que poder disfrutar de bellos parajes, aire puro, infinidad de animales, y unos escenarios de ensueño. A todo ello hay que sumarle los muchos hoteles, restaurantes, bares y comercios turísticos que inundan la zona.

Perderse en las entrañas de esta zona de montaña te permitirá conocer desde antiguos templos hasta vías romanas, hasta capillas y miradores. La Montaña Central de Asturias es el mejor lugar para empaparse de la gastronomía tradicional, la historia, la cultura, la naturaleza y, por supuesto, de las actividades, celebraciones y fiestas asturianas. ¡Conoce la Puerta de Asturias!

123